
El mantenimiento de programas sociales y de las propias ONG será «insostenible». Pero el problema no sólo reside en la severa reducción en los presupuestos de 2011. La Red de Lucha contra la Exclusión Social denuncia que la Consejería «ha paralizado los pagos comprometidos durante este año, hasta que haya fondos. Esto provocará que queden compromisos, acuerdos y subvenciones sin pagar».
Entre los integrantes de la plataforma figuran también Proyecto Abraham, las Hermanas Oblatas, Solidarios para el Desarrollo, Colectivo Paréntesis, ACCEM, Fundación Secretariado Gitano, Copedeco, MPDL, Rascasa, Fundación Sierra Minera, CATS, Fundación RAIS, Traperos de Emaús, Coordinadora de Barrios, CEFIS, colectivo La Huertecica y colectivo El Candil. Hoy ofrecerán una rueda de prensa en la sede de Cáritas para hacer pública su protesta. Después, se reunirán con el consejero de Política Social, Joaquín Bascuñana, para transmitirle su preocupación.
También los sindicatos UGT y CC OO se suman a las protestas. Los sindicatos celebraron ayer una asamblea conjunta con representantes de las asociaciones y ONG afectadas para estudiar la situación.
Mientras, los presidentes de las 16 asociaciones que forman parte de la federación de discapacitados físicos, Famdif, realizarán a partir de esta mañana una protesta diaria frente al Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional.
El objetivo es mantener la iniciativa hasta que el presidente Ramón Luis Valcárcel les reciba. Famdif solicitó el 18 de noviembre una reunión con Valcárcel «ante la gravísima situación», pero ante la falta de respuesta han decidido llevar a cabo esta concentración diaria bajo el lema 'Discapacidad no es igual a Dependencia'
No hay comentarios:
Publicar un comentario