MIS LIBROS

  • .Patrias Perdidas
  • Algún amor que no mate.
  • Cachorros de nadie.
  • El mundo de Sofia.
  • La soledad de los números primos.
  • Los aires dificiles

viernes, 4 de febrero de 2011

Implantar hábitos de vida saludables evitaría 65.000 nuevos casos de cáncer al año en España




Dejemos el sofá, y pongamos manos a la obra.

Fomentar una vida saludable podría llegar a evitar la aparición de 65.000 casos nuevos al año, lo que se traduce en una reducción de la prevalencia del 40%, según pone de manifiesto la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este viernes.

No fumar, protegerse adecuadamente del sol, comer de manera equilibrada o realizar ejercicio físico regularmente son la "mejor opción" para reducir la incidencia de esta patología.
No fumar,comer de manera equilibrada o realizar ejercicio físico contribuyen a evitar esta enfermedad Por ello, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), como miembro de este organismo internacional, se suma a la campaña de prevención con el lema "Un día para cambiar el resto de TU vida".
Según la Organización Mundial de la Salud, con hábitos de vida saludable se podrían evitar el 30% de las muertes producidas por la enfermedad. Con esta incitativa se pretende prevenir la aparición del cáncer y, por este motivo, se hará especial énfasis en aquellos tumores que son potencialmente evitables, como el cáncer de pulmón o el cáncer de piel.

Tumores potencialmente evitables

El tabaco provoca entre el 80 y el 90% de las muertes por cáncer de pulmón y, aproximadamente, el 30% de las producidas a causa de los tumores de cavidad oral, laringe, esófago, páncreas, estómago, vejiga y riñón. "Si se eliminase su consumo, el cáncer de pulmón sería una enfermedad rara", aseguran desde UICC.
Asimismo, la obesidad es responsable del incremento del riesgo de cáncer colorrectal, esófago, riñón, mama y endometrio, mientras que la radiación ultravioleta está relacionada con el incremento del cáncer de piel y el consumo de alcohol eleva el riesgo de tumores en el estómago y el hígado.

1 comentario:

CORSARIO dijo...

Pues sí. Ciertamente sería hora de empezar una vida un pelín más saludable. Al menos que tengamos calidad de vida...porque pensión no vamos a tener