En un día como hoy, desde este blog queremos seguir reivindicando unas cuantas cuestiones:
• Conciliación “real” de la vida familiar y laboral.
• Reconocimiento de los sentimientos como parte da la vida y no como parte de la debilidad de la mujer.
• Finalización del patriarcado.
• Fin a la violencia como respuesta a la condición de ser mujer.
• Fin de la feminización de la pobreza.
• Equiparación de los sueldos entre hombres y mujeres.
• Reconocimiento de la mujer en todas sus facetas: madre, amiga, hermana,…
• Fin de la idea idílica de la mujer en eterna búsqueda del príncipe azul: las ranas no existen.
• Fin de la idea de mujer como objeto sexual.
• Por una sexualidad plena de la mujer, sin prejuicios.
• Fin del papel de la mujer como única cuidadora del entorno familiar.
• Muerte al canon de belleza femenina que ofrece la imagen de una mujer bella, sin arrugas, eternamente joven, sin michelines, sin canas, etc.
• Por la liberación de las mujeres sometidas por cuestiones políticas, religiosas, culturales…
• Fin de la idea de que las tareas del hogar son una cuestión femenina.
• Reconocimiento de la homosexualidad femenina con naturalidad.
• Reconocimiento del trabajo de la mujer dentro de casa.
• Conciliación “real” de la vida familiar y laboral.
• Reconocimiento de los sentimientos como parte da la vida y no como parte de la debilidad de la mujer.
• Finalización del patriarcado.
• Fin a la violencia como respuesta a la condición de ser mujer.
• Fin de la feminización de la pobreza.
• Equiparación de los sueldos entre hombres y mujeres.
• Reconocimiento de la mujer en todas sus facetas: madre, amiga, hermana,…
• Fin de la idea idílica de la mujer en eterna búsqueda del príncipe azul: las ranas no existen.
• Fin de la idea de mujer como objeto sexual.
• Por una sexualidad plena de la mujer, sin prejuicios.
• Fin del papel de la mujer como única cuidadora del entorno familiar.
• Muerte al canon de belleza femenina que ofrece la imagen de una mujer bella, sin arrugas, eternamente joven, sin michelines, sin canas, etc.
• Por la liberación de las mujeres sometidas por cuestiones políticas, religiosas, culturales…
• Fin de la idea de que las tareas del hogar son una cuestión femenina.
• Reconocimiento de la homosexualidad femenina con naturalidad.
• Reconocimiento del trabajo de la mujer dentro de casa.
Esta lucha no es solo cuestión de las mujeres, sino que son muchos los compañeros que luchan junto con nosotras y esperemos que el día de la mujer trabajadora deje en unos años de tener sentido porque hayamos conseguido la igualdad de género en todas las facetas de la vida.
¡FELICIDADES GUAPAS!
1 comentario:
FELICIDADES A TI COMPAÑERA. SEGUIMOS SUMANDO Y SIGUIENDO, QUE NOS QUEDA MUCHO TRECHO POR RECORRER.
UN CALIDO ABRAZO
Publicar un comentario