MIS LIBROS

  • .Patrias Perdidas
  • Algún amor que no mate.
  • Cachorros de nadie.
  • El mundo de Sofia.
  • La soledad de los números primos.
  • Los aires dificiles

viernes, 11 de marzo de 2011

ILLINOIS ELIMINA LA PENA DE MUERTE

Se ha dado un paso más en la consecución de los Derechos Humanos. Pat Quinn gobernador de Illinois ha abolido la pena de muerte. Quinn comentó que “las enormes sumas de dinero gastadas por el estado para mantener el sistema podrían utilizarse mejor para prevenir el crimen y ayudar a las familias de las victimas”


En EEUU 34 estados tienen vigente la pena de muerte, siendo California el mayor estado con presos a la espera de la sentencia capital.

Espero que a Illinois se le sigan sumando otros estados, otras naciones, y que los seres humanos dejemos de destruirnos y torturarnos.

Tenemos que hacernos conscientes de que la pena de muerte es la negación más extrema de los Derechos Humanos, ya que es un asesinato a sangre fría y de forma premeditada de una persona a manos del Estado y en nombre de la justica. Es el castigo más cruel e inhumano que se puede llevar a cabo.

Los estados castigan a las personas que han cometido un asesinato con el asesinato. ¿Cómo se puede castigar la muerte con muerte?. La pena capital es el puro reflejo de una sociedad que bebe y se impregna de violencia, que eleva a justicia el acto de castigar con la muerte, embruteciendo aún más a sus ciudadanos.

El ser humano alcanza, encarnándose en el Estado, en la ley y la justicia, el mayor acto de crueldad hacía el ser humano. Las formas de la ejecución en sí, que se empeñan en “humanizar” con el paso de los siglos (¿cómo se puede juntar la palabra humanizar con la palabra asesinato?), y la crueldad de tener que estar, a menudo años, esperando la futura ejecución, convierte a la pena capital en un acto atroz.

El ser humano jamás tendría que quitarle la vida a ningún otro ser humano. Da igual quien lo haga o de donde venga, jamás debiera justificarse ni permitirse.

Deberíamos conseguir de una maldita vez interiorizar que todos los seres humanos tenemos DERECHO A LA VIDA y que nadie tiene derecho a arrebatárnosla, ni nada puede justificar que se nos arrebate. Debemos de aprender de una maldita vez que nadie tiene derecho a torturar a ningún ser vivo de este planeta.

Espero que llegue el día que seamos humanos y respetuosos con nosotros mismos. Que seamos capaces de ponernos en el lugar del otro, y sentir el sufrimiento de nuestros compañeros de vida como si fuera el nuestro propio. Espero que dejemos de humillarnos y de ejercer el poder sobre el más débil. Esperemos que algún día seamos capaces de entendernos, apoyarnos y dejar de hacernos daño.


.لا لعقوبة الإعدامNO A LA PENA DE MUERTE. NO TO THE DEATH PENALTY.

無死刑. NO ölüm cezası


"La pena de muerte es considerada como el triunfo de la venganza sobre la justicia y viola el primer derecho de todo ser humano: el derecho a la vida, la pena capital nunca ha disuadido el crimen y constituye un acto de tortura y el último trato cruel, inhumano y degradante. Una sociedad que acude a la pena de muerte anima simbólicamente a la violencia”


Declaración del Primer Congreso Mundial contra la Pena de Muerte, realizado en Estrasburgo, Francia, en junio del 2001.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

No entiendo que un Pais como EEUU, cuna de los derechos civiles, de la democracia y libertades, sigan con esta aberración. Odio y venganza.
Muy bueno el artículo.

cozy dijo...

Es cierto, gran artículo.
Coincido de lleno con anónimo, no se entiende como todavía sigue en activo la pena capital, en un Pais, con un Presidente que parecía tirar por la línea progresista.
Deseo que los Americanos hagan de esta atrocidaz, su lucha.
saludos.